DOLCE

CLASIFICACIÓN

Vino espumoso aromatico de calidad V.S.A.Q. Dulce.

 

ÁREA DE PRODUCCIÓN

Zonas montañosas dedicadas al cultivo de la parra con suelo calcáreo de textura media.

 

VARIEDAD DE UVAS

Una mezcla de uvas aromaticas , con la predominancia de Moscato bianco y Moscato giallo

 

SISTEMA DE CONDUCCIÓN

Espaldera simple y gobelet.

 

PERIODO DE COSECHA

Septiembre.

 

VINIFICACIÓN

Las uvas enteras se introducen en la prensa neumática para obtener un prensado suave y el mosto resultante, tras un primer trasiego, se coloca en tanques de fermentación a temperatura controlada donde permanece hasta que sea utilizado para la elaboración del vino espumoso.

 

SEGUNDA FERMENTACIÓN

El mosto con las levaduras seleccionadas se coloca en recipientes donde se realiza la fermentación a una temperatura controlada de 15-16 ° C para mejorar todas las fragancias de la cosecha. Al alcanzar los niveles de alcohol y contenidos de azúcar requerido, la fermentación se detiene mediante refrigeración. Después de un breve período, el vino espumoso está listo para ser embotellado.

 

CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS

Color amarillo pajizo brillante con perlaje delicado y persistente. Fragancia intensamente frutal y aromática con un toque de frutas exóticas y flores de naranja. Sabor suave y redondo en la boca con persistente y agradable gusto a fruta.

 

SUGERENCIAS DE SERVICIO

Ideal con flanes de fruta fresca y bollos de crema. Es un vino de fiesta que va bien con el tradicional pan de pascua italiano “paloma” o el “pandoro” navideño.

 

TEMPERATURA DE SERVICIO

6-8 ° C

 

DATOS PROMEDIO

Contenido de alcohol 7% vol.

Contenido de azúcar 90 g / l

Acidez 6 g / l

Valdobbiadene

CLASIFICACIÓN

Vino espumoso elaborado en la región D.O.C.G de Treviso, Extra Dry.

 

ÁREA DE PRODUCCIÓN

Area D.O.C.G. De Conigliano-Valdobbiadene. Es una zona montañosa de origen morrénico con suelos calcáreos mezclados con franco y en algunos casos también calcáreo-arcillosos.

 

SISTEMA DE CONDUCCIÓN

Espaldera simple, doble cortina y sistemas radiantes con 2300 cepas por hectárea.

 

RENDIMIENTO POR HECTÁREA

Máximo 135 quintales de uva.

 

PERIODO DE COSECHA

A mediados de septiembre.

 

VINIFICACIÓN

Las uvas enteras se introducen en la prensa neumática para obtener un prensado suave y el mosto resultante, tras un primer trasiego, se coloca en tanques a temperatura controlada donde permanece hasta que sea utilizado para la elaboración del vino espumoso.

 

SEGUNDA FERMENTACIÓN

Luego de haber agregado cultivos de levadura seleccionados por Casa Gheller, el mosto se coloca en recipientes donde se lleva a cabo la fermentación a una temperatura controlada de 15-16 ° C para mejorar todas las fragancias de la cosecha. Al alcanzar los niveles de alcohol y contenidos de azúcar requeridos la fermentación se detiene mediante refrigeración. Después de un breve período de reposo el vino espumoso está listo para ser embotellado.

 

CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS

Color amarillo pajizo delicado con perlaje muy fino y persistente. El aroma es intensamente afrutado con claras notas de manzana dorada madura. Una plasentera y elegante sensación floral que recuerda las flores de acacia. Fresco, ligeramente dulzón y suave al paladar , sabroso en el dorso de la lengua; Un final agradablemente afrutado y armonioso.

 

SUGERENCIAS DE SERVICIO

Excelente como aperitivo. Combina bien con pescado marinado con delicadas hierbas aromáticas y primeros platos a base de hierbas.

 

TEMPERATURA DE SERVICIO

6-8 ° C

 

DATOS PROMEDIO

Contenido de alcohol 11% vol.

Contenido de azúcar 17 g / l

Acidez 5,7 g / l

TREVISO

CLASIFICACIÓN

Vino espumoso elaborado en la región D.O.C. de Treviso,
Brut.
ÁREA DE PRODUCCIÓN
Prosecco es un vino típico de la región de Veneto. El área de
producción se extiende en la provincia de Treviso en la zona
D.O.C. de Prosecco, incluyéndo las colinas de origen
morrénico y la llanura con suelos de textura media de origen
aluvial.
SISTEMA DE CONDUCCIÓN
Espaldera simple, doble cortina y sistemas radiantes con
2300 cepas por hectárea.
RENDIMIENTO POR HECTÁREA
Máximo 180 quintales de uva.
PERIODO DE COSECHA
A mediados de septiembre.
VINIFICACIÓN
Las uvas enteras se introducen en la prensa neumática para
obtener un prensado suave y el mosto resultante, tras un
primer trasiego, se coloca en tanques a temperatura
controlada donde permanece hasta que sea utilizado para la
elaboración del vino espumoso.
SEGUNDA FERMENTACIÓN
Luego de haber agregado cultivos de levadura seleccionados
por Casa Gheller, el mosto se coloca en recipientes donde se
lleva a cabo la fermentación a una temperatura controlada de
15-16 ° C para mejorar todas las fragancias de la cosecha. Al
alcanzar los niveles de alcohol y contenidos de azúcar
requeridos la fermentación se detiene mediante refrigeración.
Después de un breve período de reposo el vino espumoso
está listo para ser embotellado.
CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS
Color amarillo pajizo delicado con perlaje bien fino y
persistente. El aroma es afrutado y floral con notas de
manzana dorada madura y pequeñas flores de montaña. La
sensación seca, fresca y sabrosa en el paladar es seguida por
un regusto afrutado y armonioso.
SUGERENCIAS DE SERVICIO
Un excelente aperitivo para acompañar los salados. Ideal con
mariscos al vapor.
TEMPERATURA DE SERVICIO
6-8 ° C
DATOS PROMEDIO
Contenido de alcohol 11% vol.
Contenido de azúcar 12 g / l
Acidez 5,7 g / l